Estatales

El Gobierno de Silvano Aureoles concluyó 189 acciones de infraestructura en 69 municipios

El Gobierno de Silvano Aureoles concluyó 189 acciones de infraestructura en 69 municipios

La inversión total, de 327 mdp, de los cuales 264.2 fueron ejercidos directamente por la SCOP en 168 acciones.
Adicionalmente, concluyó 21 obras convenidas con diversas instancias por 63 millones 625 mil pesos.

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2016.- Durante los primeros 11 meses de la presente administración estatal, encabezada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, a cargo de José Juan Domínguez López, terminó 168 acciones de infraestructura, por un monto de 264 millones 20 mil pesos, y adicionalmente concluyó 21 más convenidas con diversas instancias por 63 millones 625 mil pesos, beneficiando a un total de 69 municipios.

El titular de la dependencia estatal detalló que fueron concluidos 101 comedores escolares, 29 de los cuales fueron construidos en Áporo, Arteaga, Briseñas, Carácuaro, Charapan, Coahuayana, Contepec, Copándaro, Cuitzeo, Huiramba, Ixtlán, Jungapeo, Los Reyes, Maravatío, Numarán, Pajacuarán, Panindícuaro, Queréndaro, Tacámbaro, Tangancícuaro, Taretan, Tingambato, Tuxpan, Tzitzio, Vista Hermosa, Zamora, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro; 34 en Chavinda, Gabriel Zamora, Indaparapeo, José Sixto Verduzco, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio, Tarímbaro, Tlalpujahua, Tuzantla, Tzintzuntzan, Venustiano Carranza, Villamar y Zacapu, es decir, dos en cada demarcación; 18 en Ecuandureo, Irimbo, Jacona, Peribán, Sahuayo y Uruapan, con tres comedores por municipio; ocho en Madero y Morelia, y 12 en Pátzcuaro y Salvador Escalante.

Explicó que los montos de inversión por comedor escolar oscilaron entre los 419 mil y  los 448 mil pesos, dependiendo de la cantidad de estudiantes de cada plantel educativo. Con ello, comentó el funcionario estatal, la SCOP coadyuva a mejorar la calidad de vida de la niñez michoacana, que gracias a una alimentación adecuada puede elevar su nivel de aprovechamiento en clases.

Además, refirió que instituciones de educación básica y media superior de Ario de Rosales, Chilchota, Ixtlán, Los Reyes, Maravatío, Nocupétaro, Santa Ana Maya y Tancítaro resultaron favorecidas con la construcción de espacios dignos y adecuados para los niños y jóvenes que cursan sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato.

De igual manera, la SCOP realizó cinco pavimentaciones de calles en Apatzingán, Uruapan, Tacámbaro y Tangancícuaro, y el encarpetamiento con concreto hidráulico de dos rúas de Morelia, además de cuatro reconstrucciones de calles con pavimento asfáltico en Tepalcatepec; así como la conservación, pavimentación con asfalto y concreto hidráulico, reencarpetamiento y reconstrucción de seis caminos en Ario de Rosales, Chucándiro, Morelia, Purépero, Senguio y Venustiano Carranza; entre otras siete obras en los municipios de Apatzingán, Aquila, Parácuaro, Zacapu, la capital michoacana, y una más de cobertura estatal.

Recordó que con el objetivo de brindar a la ciudadanía y los visitantes del interior del país mejores condiciones para disfrutar de la Expo Fiesta Michoacán 2016 y las subsecuentes ferias y exposiciones que impulsan las actividades productivas de las distintas regiones de la entidad y promueven su riqueza cultural, la SCOP ejecutó cinco acciones en las inmediaciones y el interior del Recinto Ferial, que consistieron en trabajos de construcción, rehabilitación y mantenimiento.

Adicionalmente, la dependencia entregó desayunadores escolares en Múgica, Ocampo y San Lucas, convenidos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán.

Asimismo, con recursos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), realizó la edificación y rehabilitación en dos centros comunitarios en Apatzingán y Lázaro Cárdenas, y en éste último municipio construyó también una unidad deportiva; además, restauró y equipó de nueve áreas verdes, entre parques y plazas públicas y un espacio para realizar actividad física en Morelia, mientras que en Uruapan instaló luminarias en sitios detectados como inseguros.

El funcionario estatal recordó que ya fueron puestos en marcha los Juzgados Orales Penales en Ario y Morelia, construidos a través del convenio con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, con la aplicación de 173 millones 427 mil 062 pesos.

Señaló que además se realizaron siete acciones de rehabilitación del estadio Venustiano Carranza de la capital michoacana en los accesos, baños, bodegas, barras, graderías y el circuito exterior, en conjunto con acciones de limpieza, pintura, construcción de escalinata en la avenida del Estudiante y de la reja perimetral de las instalaciones para beneficio y disfrute de más de 2 mil deportistas que  diariamente acuden a este importante Centro Deportivo, que fue un escenario digno para la visita del Jefe del Estado Vaticano el pasado mes de febrero.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.