Estatales

El diálogo, clave para alcanzar acuerdos en proceso de formalización en sector salud: Jaime Hinojosa

El diálogo, clave para alcanzar acuerdos en proceso de formalización en sector salud: Jaime Hinojosa

Morelia, Michoacán; 25 de agosto del 2016.- El diálogo, clave para alcanzar acuerdos en proceso de formalización en sector salud, afirmó el presidente de la comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso del Estado, Jaime Hinojosa Campa, quien solicitó transparentarse dicho proceso y evitar acciones que afecten a terceros.

El diputado local por el Distrito de Maravatío hizo un llamado a los actores involucrados para que de manera conjunta establezcan mesas de diálogo y de esta forma lleguen a los acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores, como al sector salud y en especial las y los michoacanos, ya que recordó esta área es esencial para los ciudadanos.

 

Ante las tomas que efectuaron este jueves, integrantes de los sindicatos de la Secretaría de Salud, dijo que los diputados solicitan de manera respetuosa a las autoridades y a los manifestantes que sea mediante el diálogo como se solucione de raíz el problema y que el proceso de formalización y específicamente esta tercera etapa se transparente, con la finalidad de no dejar lugar a dudas de que se efectúa un proceso apegado a derecho y evitar acciones que afectan a terceros.

 

Recordó que en su momento la Comisión de Salud y Asistencia Social presentó un exhorto que se aprobó en el pleno del Congreso del Estado para solicitar que se brinde certeza jurídica a los trabajadores de la Secretaría de Salud sobre este proceso.

 

Expuso que en Michoacán se llevó a cabo ya la primera y la segunda etapa, sin embargo el Congreso ha manifestado su disposición de ser interlocutor con los trabajadores y la Secretaría de Salud para contribuir a un proceso transparente y  apegado a la normatividad.

 

Comentó que aún están pendientes por regularizar alrededor de 2 mil 600  trabajadores en el caso de Michoacán, por lo que se espera que una vez que esté iniciado este proceso se debe dar la información de listado oficial por parte de la Secretaría de Salud, para establecer cuántas personas alcanzaron la posibilidad de contar con un empleo en las condiciones que marca la Ley Federal del Trabajo.

 

Refirió que la Comisión Nacional para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud de las entidades federativas ha establecido lineamientos desde el pasado 15 de noviembre del 2013, por lo que reiteró su llamado para que sea transparente dicho proceso.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.