Estatales

Desaparición forzada, drama social que debe ser atendido: Adriana Hernández

Desaparición forzada, drama social que debe ser atendido: Adriana Hernández

La diputada presentó la iniciativa que propone la creación de una Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares

Morelia; Michoacán, 19 de diciembre de 2017.-  Michoacán necesita legislar en materia de desaparición forzada de personas, con el objetivo de contribuir a la remediación del drama que viven miles de familias en el estado y el país, como consecuencia de la pérdida de un ser querido, muchas veces de forma inexplicable o en circunstancias atroces, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez.

La presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado presentó la iniciativa para reformar las leyes orgánicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán y de la Administración Pública del Estado, la cual propone la creación de una Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.

Hernández Íñiguez detalló que la Fiscalía tendrá las atribuciones contenidas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como las que establezcan otras disposiciones jurídicas aplicables; contará con los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos especializados y multidisciplinarios y una unidad de análisis de contexto que se requiera para su efectiva operación, entre los que deberá contar con personal sustantivo ministerial, policial, pericial y de apoyo psicosocial.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI agregó que los servidores públicos que integren la Fiscalía deberán cumplir, como mínimo, con los requisitos a que se refiere el artículo 69 de la Ley General y deberán ser capacitados conforme a los más altos estándares internacionales, en materia de derechos humanos, perspectiva de género, interés superior de la niñez, atención a las Víctimas, sensibilización y relevancia específica de la Desaparición de Personas, así como en la aplicación del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desparecidas y No Localizadas para la investigación, identificación forense, cadena de custodia, entre otros.

La legisladora por el distrito de La Piedad puntualizó que al reformar el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, se establece como una atribución a cargo de la Secretaría de Gobierno, organizar, vigilar y dirigir a la Comisión Estatal de Búsqueda.

Adriana Hernández recordó que el pasado el 17 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley General en dicha materia, que contempla el catálogo de delitos y de conductas típicas, pero también un apartado sobre responsabilidades administrativas, reglas competenciales, la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y de instituciones como las comisiones nacional y estatales de Búsqueda, el Consejo Nacional Ciudadano y las fiscalías especializadas.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.