Estatales

Cuidar el agua, responsabilidad y trabajo de todos: MMM

Cuidar el agua, responsabilidad y trabajo de todos: MMM

Muestran los proyectos de realidad virtual 360º “Cómo llega el Agua a tu casa” y “Cómo sanear el agua” de la Comisión Estatal del Agua.

 

Guanajuato, Gto. 08 de septiembre del 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la edición número 22 de la Expo Agua 2016 “Cambio Cultural, Uso Racional”.

 

“Acudo con gusto a esta ceremonia de inauguración de la edición número 22 de EXPO AGUA. Detrás de las conferencias, talleres y cursos, de la exposición comercial, de las actividades con los niños, hay un trabajo comprometido de muchas personas convencidas de la importancia que tiene el cuidado del agua para la sustentabilidad”, destacó el Mandatario.

 

En la edición 22, que lleva por tema del “Cambio Cultural, Uso Racional”, tiene como finalidad impulsar los hábitos que propicien el ahorro y cuidado del agua, para garantizar así un mejor futuro para las generaciones que vienen, agregó.

 

“En Guanajuato trabajamos para cuidar el agua, y hemos destinado recursos para apoyar los programas y acciones que hoy ofrecen resultados positivos. Actualmente,  todos tenemos una gran responsabilidad, que es cuidar el agua”.

 

A través del trabajo coordinado entre las instituciones que tienen que ver con la administración y el uso del vital líquido, en Guanajuato hemos disminuido el déficit entre la extracción y la recarga de los mantos acuíferos, indicó.

 

Añadió que es justo reconocer el trabajo que han venido realizando la Comisión Estatal del Agua, así como los organismos operadores en los diferentes municipios, en el crecimiento de cobertura de los servicios de agua potable y drenaje.

 

En Guanajuato operan 46 plantas, lo que nos permite darle tratamiento a las aguas residuales. Actualmente se da tratamiento a un 87 por ciento y la meta es llegar al 90 por ciento.

 

“Hemos entendido que si no cuidamos el agua, la vamos a añorar mañana. Y ese es el tema que nos compete, como es bajar la cantidad de extracción de agua de los mantos acuíferos”.

 

Márquez Márquez resaltó que en la entidad los consejos administradores de agua son presididos por ciudadanos, lo cual es positivo para generar más conciencia en el uso del vital líquido.

 

“Sigamos trabajando en fomentar la cultura del cuidado del agua, hemos dado pasos importantes, pero falta aún acciones por hacer. Los invito a fortalecer este compromiso entre la sociedad y el gobierno, para proteger el preciado líquido y poder satisfacer las necesidades primordiales de los seres vivos, hagamos más conciencia en el sector agrícola, industrial y en el hogar para cuidar el agua”.

 

El Gobernador reconoció el trabajo que realiza la Comisión Estatal del Agua, labor  que ha sido distinguido por instituciones de relevancia nacional e internacional como el Banco Mundial.

 

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua, María Concepción Gutiérrez García, explicó en este evento durante cinco días, se analizan los diferentes enfoques en el uso responsable del agua, además de generar conciencia para ahorrar el vital líquido y garantizar un mejor futuro a las generaciones venideras.

 

Añadió que en los últimos años en Guanajuato, de acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI en el censo 2015, se avanzó en la ampliación de cobertura del agua y drenaje. En el abastecimiento de agua directa a los hogares, se elevó la cobertura de agua del 91.58 por ciento en el 2010, al 95.8 por ciento en 2015, un incremento del 4.2 por ciento.

 

Y en cuando a la cobertura de drenaje crecimos del 90.47 por ciento en el 2010, al 93.8 por ciento en 2015, un incremento del 3.4 por ciento.

 

Esta cobertura supera la media nacional, las cuales se ubican en promedio sobre el 93 por ciento, agregó.

 

Además, en los últimos 3 años se impulsó la construcción de 10 nuevas plantas de tratamiento en los municipios de Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Romita, Salamanca, San José Iturbide y Tarandacuao. Teniendo un crecimiento del 74 al 87 por ciento en saneamiento, que representa un aumento del 13 por ciento.

 

Muestran proyectos de realidad virtual 360º de CEAG

 

Las autoridades recorrieron la Expo Agua que reúne a expertos del sector hídrico, instituciones de gobierno vinculadas al sector, profesores, estudiantes y público en general.

 

Durante este recorrido, el Gobernador conoció los proyectos de realidad virtual 360º “Cómo llega el Agua a tu casa” y “Cómo sanear el agua” de la Comisión Estatal del Agua, los cuales participarán en el concurso del Premio Nacional de Cultura del Agua.

 

La  premiación se realizará en la próxima Expo ANEAS que se llevará a cabo en el mes de noviembre en  la ciudad de Tijuana.

 

CEAG hace dos años obtuvo el Primer Lugar del Premio Nacional de Cultura del Agua. Esta distinción es promovida por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.