El personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de La Mujer (IMM) de La Piedad, que labora en las áreas de Psicología y Trabajo Social, participó de un Taller Informativo sobre las Disposiciones Legales que dicta el Nuevo Sistema de Justicia Penal, para los procedimientos familiares a que haya lugar.
Juan Manuel Estrada Medina, Presidente Municipal de La Piedad, solicitó la instrumentación para estas áreas específicas sobre la materia Legal de la que hacen uso en sus labores, en el afán de que el DIF e IMM puedan ofrecer a la ciudadanía que así lo requiera, un modelo de servicio a la vanguardia en apego a las nuevas disposiciones Jurídicas, que se logren por medio de los procedimientos correctos.
El expositor fue el Juez Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial en La Piedad Héctor Román Mojica, quien la tarde del miércoles primero de junio impartió este primer encuentro en las instalaciones del DIF; se continuará con la preparación por tiempo indefinido para arribar al tema que a decir del especialista, es extenso.
Expresó que sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal atribuye básicamente cambios radicales, que con respecto al anterior vigente hasta antes del 28 de marzo de este año en este Distrito Judicial, ahora los Juicios de carácter Familiar se llevan a cabo mediante participaciones Orales que son video-grabadas de principio a fin, entre tanto.
En estos encuentros orales, el Juez asignado está presente al igual que las partes. Por ello el objetivo de introducir a los expertos en psicología y trabajo social del municipio sobre la nueva operatividad que en este caso, se desarrolla en los espacios habilitados para tal efecto dentro de los Juzgados del Distrito.
Es del interés del Alcalde Estrada Medina coadyuvar para el alcance de la Justicia pronta y Expedita, por ello atiende adecuadamente esta inducción para los trabajadores de esta línea, como peritos en los procesos de carácter jurisdiccional, para que puedan desahogar las pruebas pertinentes en los asuntos que se requiera dictaminar a cerca de cuestiones de actitud o el ejercicio de estudios socioeconómicos.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS