La Piedad

BIBLIOTECARIOS DE LA REGIÓN SE CAPACITARON EN DESCARTE Y AUTOMATIZACIÓN

BIBLIOTECARIOS DE LA REGIÓN SE CAPACITARON EN DESCARTE Y AUTOMATIZACIÓN

El objetivo de estos cursos es alcanzar la automatización y digitalización de los servicios que se otorgan en estos acervos culturales.

Con miras al logro de la completa automatización y digitalización de los servicios que se ofrecen en las bibliotecas públicas de la región, los asistentes de estos espacios acudieron a un curso de capacitación que se llevó a cabo la semana pasada en el municipio de Yurécuaro.

En total fueron 27 bibliotecarios provenientes de los municipios de Vista Hermosa, Tanhuato, Yurécuaro, Penjamillo, Zináparo, Numarán y La Piedad, en donde el tema principal fue el descarte y la automatización de los servicios que se irán dando de manera paulatina a partir de la biblioteca pública regional “Dr. Salvador Aceves Parra”.

Al respecto, David Ramírez coordinador regional de la biblioteca informó que el descarte no es sino la revisión y diagnóstico del Estado en que se encuentran los libros en cada uno de los acervos culturales.

Proceso que dijo, no es tan sencillo como pareciera pues se requiere que el personal se encuentre debidamente capacitado para poder hacer el diagnóstico y cuente a su vez con el equipo adecuado entre el cual se encuentran, batas, guantes y cubrebocas, para evitar el contagio de algunos hongos con los que pudieran estar contaminados algunos de los textos y con lo cual se pueda impedir irritaciones en la piel de quienes los manejan.

En el curso, se les dio a conocer el procedimiento al que deben sujetarse en estos casos y la forma en la que tratarán estos materiales, así como el aislamiento y cuidado que tendrán antes de volver a colocar los libros para su consulta.

Incluye también, el tratamiento al que deben ser sometidos antes de que vuelvan a ser colocados en los estantes, lo mismo para revisar a aquellos libros que están deshojados.

Conjuntamente con esto, se les dio a conocer el proceso de automatización que se busca en cada una de las bibliotecas, con la finalidad de que la búsqueda de cada uno de los textos sea más adecuado y al momento.

Para ello, requieren del apoyo de los Ayuntamientos como en el caso de La Piedad en donde han contado con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Juan Manuel Estrada Medina, para poder llevar a cabo el proceso de automatización y digitalización de los servicios a partir de la biblioteca “Dr. Salvador Aceves Parra” al resto de los demás acervos culturales.

Este proceso, indicó que dio inicio hace 3 años cuando se les impartieron los primeros cursos de descarte y automatización, al que luego vino el de automatización que se les dio hace 2 años y el envío del equipo de cómputo con el que se dará el proceso de digitalización.

La idea expuso, es que en los primeros meses del próximo año se pueda arrancar con este programa, para el cual les falta aún las etiquetas se encuentran en etapa de elaboración en México, así como las cintas de cristal y el cable.

En la biblioteca “Dr. Salvador Aceves Parra”, habrá de digitalizarse los casi 23 mil libros que lo conforman, para que a partir del próximo año cuando alguno de los alumnos o ciudadanos que acudan a consultar algún texto puedan ubicarlo con mayor rapidez, e incluso, algunos de estos textos estarán disponibles de manera digital.

Click para agregar un comentario

La Piedad

Más en La Piedad

CONTINÚA EL IMPULSO A LA CULTURA EN LA PIEDAD: PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLKLÓRICO UNIVERSITARIO MAHUATZI

Info Metrópoli12 marzo, 2025

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PIEDAD 2024-2027, CONVOCA A TODAS LAS FAMILIAS PIEDADENSES, PARA PARTICIPAR EN LA SEGUNDA CARRERA NEÓN «POR LA FAMILIA»

Info Metrópoli11 marzo, 2025

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER REALIZÓ ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Info Metrópoli8 marzo, 2025

GOBIERNO DE LA PIEDAD PREPARA EVENTOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

Info Metrópoli1 marzo, 2025

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.