
Siempre y cuando el valor catastral del inmueble no exceda de 350 mil pesos
Como una forma de apoyar a las familias piedadenses que son poseedoras de un bien inmueble en el municipio, el alcalde Juan Manuel Estrada Medina anunció que a partir del 2 de enero del año entrante se pondrá en marcha un programa de apoyo para el pago de cuota mínima del impuesto Predial a grupos vulnerables.
Lo cuales deberán reunir una serie de requisitos generales entre los que se encuentran: Ser propietario de un solo predio, haber cubierto el Predial hasta diciembre del 2016, pagarlo en una sola exhibición, que el valor catastral del inmueble no exceda de 350 mil pesos, copia de su credencial de elector vigente con el mismo domicilio del que está solicitando el descuento o en su defecto, un comprobante del recibo de energía eléctrica, agua o teléfono.
En caso de que el predio este a nombre del cónyuge o concubino, se deberá entregar copia del acta de matrimonio o instrumento jurídico que acredite la relación del concubinato. Todos los trámites son personales.
Además, dentro de los requisitos que se pedirá a las personas que están jubiladas y pensionadas, se les solicitará la copia de la credencial vigente expedida por el IMSS o ISSSTE y la copia del recibo de ingresos no mayor a 3 salarios mínimos mensuales (6 mil 574 pesos).
Para el caso de los adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos económicos, deberán presentar copia de la credencial vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral de las Personas Adultos Mayores (INAPAM).
La vigencia de este programa apoyo será del 2 de enero al 31 de marzo del 2017, por lo que el Gobierno Municipal a través de la dirección de la Propiedad Inmobiliaria, hizo un llamado a la población a tener en cuenta estos requisitos y aprovechar esta oportunidad que se les ofrece por indicaciones del alcalde Juan Manuel Estrada Medina.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS