El objetivo es lograr sustentabilidad y protección de los cultivos
Realizan estudio en colaboración con CIMMYT e INIFAP
En el mes de septiembre la Dirección de Fomento Agropecuario presentará una propuesta de Reglamento para regular el uso indiscriminado de agroquímicos en el campo piedadense.
Así lo refirió el titular del área, Fernando Rosales Vallecillo, al explicar que ya se tiene el diagnóstico y la estratégica para el manejo agroecológico y control de plagas, mismo que se realizó en colaboración con el Centro Intermunicipal de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
El estudio fue realizado en las comunidades de La Providencia, El Algodonal y El Zapote, en donde investigadores de los organismos y personal del Gobierno Municipal, participaron recabando muestras de los cultivos.
El funcionario municipal indicó que el uso indiscriminado de los agroquímicos ha tenido consecuencias indeseables, como la eliminación de la fauna benéfica, el desarrollo de la resistencia delas plagas, contaminación del medio ambiente y graves riesgos a la salud, aunado a los altos costos de producción.
Por tanto, la estrategia de Manejo Agroecológico de Plagas (MAP), busca la sustentabilidad y la protección de cultivos con acciones fundamentalmente preventivas, tanto para evitar lascondiciones que favorecen el desarrollo de plagas comopara impactar positivamente sobre los organismos benéficos, e incluso incluye el aspecto económico.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS