Local

14 años como periodista, víctima del poder… ¡PERIODISMO SIN JUSTICIA!

14 años como periodista, víctima del poder… ¡PERIODISMO SIN JUSTICIA!

10167917_544214349030512_4184253957418714229_n

José Alfredo, narró la historia a Info Metrópoli, de cómo le mataron a sus compañeros de trabajo, a su esposa, hijos y padre, dejándole la vida vacía y destruida. Desde entonces vaga por todo el país viviendo de una limosna y soñando con volver a escribir…

Fue periodista durante 14 años en Ciudad Juárez Chihuahua. Nativo y originario de esa tierra en la que creció, se preparó profesionalmente y laboró para grandes instituciones periodística del norte del país como “El diario de Juárez” y “El Mexicano”.

Laboraba en la sección de Sociales de ambos medios de comunicación y el publicar una fotografía y un nombre como miles de imágenes que se publican en estas secciones de festividad, fue el momento que marcó su vida, donde luego de asesinarle a sus compañeros de trabajos, continuaron cobrándole con la vida de su esposa, sus hijos y su padre. Su casa y el negocio familiar fueron consumidos por el fuego que le provocaron, ahora, treces años después de haber buscado a la justicia y el apoyo de Organizaciones de Periodistas, del Gobierno e incluso de Derechos Humanos, se encuentra vagando por calles y carreteras de todo el país, sin una identificación, sin un una vida, sin trabajo, sin su familia, con muchos recuerdos y con el corazón roto; pidiendo una monea para poder comer en el día y esperando que nunca vuelvan a saber de él quienes le arrancaron práctica y cruelmente lo único que tenía en la vida.

Su nombre es José Alfredo Gonzáles Arvizu, y a sus 57 años de edad recuerda esos momentos lastimosos en los que la vida no fue justa con él, y le cobró muy caro el haber cumplido con su trabajo como reportero de sociales y dando a conocer una gran fiesta de sociedad.

Sentado en una banqueta, a un costado con una mochila con ropa sucia, una bolsa de alimentos que una persona lo obsequió y miles de recuerdos de su doloroso pasado, comenta cómo en aquél año de 1994, todo comenzó cuando asistió a los XV años de una hija del señor Zaragoza, uno de los hombres más adinerados y poderosos de Ciudad Juárez Chihuahua, quien también es dueño de una empresa de gas licuado a presión.

Como reportero de la sección de sociales, en esa fiesta tomó fotografías y recabó los nombres de los asistentes e invitados a la celebración para que la fiesta luciera en las páginas del impreso.

Fue entonces que un miembro de la familia Carrillo Fuentes aparecía en aquella ceremonia como uno de los padrinos de la festejada y tras ser presentado ante los invitados como el padrino se ganaba la ovación de los presentes y la cámara fotográfica captaba la imagen del momento, donde V. Carrillo Fuentes acompañaba a la quinceañera.

Al día siguiente, aparecía en la nota social la imagen acompañada de otras de dicho festejo y el nombre del padrino, razón por la cuál comenzó la persecución tras del periodista, quien luego de haber recibido la primera balacera en las instalaciones de su trabajo días después de lo sucedido, recibió una golpiza al lado de uno de sus compañeros que se encargaban del area de ventas del Diario de Juárez.

Días después de los “cachazos” y patadas, asesinaban a balazos a sus compañeros Efraín Cantú y Ricardo Solís, quienes le acompañaban al caminar por la calle gómez Morín de Ciudad Juárez, donde José Alfredo queda en estado de coma durante un mes y medio a causa de las balas y la pérdida de sangre, pero queda con vida.

Luego del atentado, José Alfredo, se encuentra en terapia de rehabilitación de la columna vertebral en Ciudad Juárez, luego de haber quedado en silla de ruedas y de haber sido intervenido quirúrgicamente para que vuelva a caminar.

Es entonces, que es llevado a diario por su señora esposa al centro de rehabilitación para que vuelva a caminar, y es entonces que meses después de acudir a este sitio, su esposa y sus hijos de 14 y 17 años ya no regresan por él.

Su preocupación comienza y es entonces que varios de sus compañeros asisten a recogerlo horas después y a comunicarle que han sido acribillados a balazos los miembros de su familia sin quedar unos sólo vivo.

Luego de la pérdida de sus seres queridos y en la lucha de volver a caminar, la depresión toma posesión de José Alfredo, quien siete días después del asesinato de su esposa y sus hijos es víctima de un suceso violento más donde un grupo armado le incendia su casa, sin que quede una sola pertenencia útil.

José Alfredo, con los ojos llenos de agua, enrojecidos por los amargos recuerdos que manifestaron la tragedia vivida; dio a conocer a este medio -con la voz temblorosa- que la Libertad de Expresión en nuestro país no existe, y es una situación que el gobierno disfraza para que se crea que existe, pero definitivamente no existe.

Levantándose de la silla, y retirándose sin despedirse, aseguró que algún día volverá al periodismo con un pseudónimo, el periodismo lo trae en la sangre y es exactamente la tarea que José Alfredo quiere volver a realizar.

Tiene bien definido su plan para volver a la labor periodística, y aunque no sabe a donde va, ya que vive de recibir pesos de las personas de un lado a otro y emigrando como un ave sin rumbo, José Alfredo pareciera por momentos que aún sueña con volver a vivir, pero sin la vida de sus seres queridos, con los que algún día asegura, se volverá a reunir.

Actualmente en México, uno de los trabajos más complicados es el periodismo, y después de Siria, la República Mexicana es la segunda nación en el mundo donde ejercer el periodismo es una de las situaciones más riesgosa.

Click para agregar un comentario

Más en Local

En #Zináparo #Michoacán el #CJNG, celebro el 10 de mayo entregando miles de regalos.

Info Metrópoli11 mayo, 2023

#CJNG entregó miles de regalos por el “Día de las Madres” en comunidades y colonias

Info Metrópoli10 mayo, 2023

#CJNG entregó miles de juguetes en municipios

Info Metrópoli6 enero, 2023

Gestionan eliminar Puente de Cuota

Info Metrópoli25 junio, 2020

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.